A menudo las personas que se interesan por MurciaTerapia nos preguntan en que circunstancias es necesario consultar a un psicólogo, si hay indicios claros a los que dar atención o situaciones especificas donde sería de gran ayuda acudir a un profesional. En este artículo, te explicamos ¿Por qué necesito ir a un psicólogo?
¿Por qué necesito ir a un psicólogo?
Antes de ayudarte a valorar si necesitas dar este paso tan importante, quiero aclararte algo muy importante: los motivos por los que asistir o no a un psicólogo son muchos. Pero los beneficios que puedes tener gracias a ello dependen mucho de la situación en la que te encuentres, así que ante todo es decisión tuya.
Al contrario del pensamiento que tiene la sociedad, la ayuda de un psicólogo no siempre esta asociado a tener malestar o un trastorno. Ciertamente el malestar es una de las principales causas que justifican la consulta de un psicólogo, pero en realidad, nuestro trabajo se basa en mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan nuestra ayuda.
Llegados a este punto, en el que necesitas cumplir algún proyecto u objetivo personal, es el momento de plantearte tu situación y hacerte las siguientes preguntas.
¿Estoy explotando todas mis habilidades al máximo?
Si cogemos una libreta y enumeramos todo lo que estamos haciendo para lograr nuestro objetivo y nos cuesta completar la lista, es porque no somos capaces de pensar en cosas concretas. O incluso puede que la lista sea demasiado corta o que no sepamos exactamente que poner. La ayuda de un psicólogo puede ayudarte a conseguir una ventaja.
En algunos casos, una situación en la que trabajamos en potenciar habilidades quizá no nos requiera mucho esfuerzo si conseguimos centrarnos en los aspectos importantes para cambiarlos. Pero en el resto de casos se necesitan muchas sesiones para aprender nuevas formas de comportarse y mejorar nuestro día a día. En los dos casos reconocemos que es muy reconfortante ver lo poco que se necesita para mejorar la vida de las personas.
Sin embargo, como ya podrás imaginar, el trabajo de un terapeuta no termina ahí. Pensando en todas las situaciones en las que un problema personal limita nuestra vida, ya sea un miedo, algo que te ha pasado y no puedes superar o una situación con la que no puedes convivir suele ser muy frustrante. En estos casos hay una mayor oposición a pedir ayuda, cuando el problema que tenemos nos limita pero con el cual podemos seguir viviendo, lo percibimos como algo que se puede soportar.
Imagina que quieres ganar una carrera pero tienes un dolor en el pie o una molestia en el cuerpo que no cesa. Ciertamente podemos ignorarlo pero corremos varios riesgos: el primero es hacerte daño y empeorar una situación que con un poco de descanso o con un simple tratamiento hubiéramos podido resolver. Y el segundo es tener que competir por debajo de nuestro máximo potencial o incluso tener que esforzarte el doble que de forma habitual.
¿A que estoy renunciando debido a mis dificultades?
Si imaginamos por un momento que no tenemos ningún problema o inconveniente en nuestra vida que nos afecte, si esto que estamos imaginando es muy diferente a lo que estás viviendo, es muy posible que la ayuda de un psicólogo pueda serte útil. Cuando hablamos de trastornos psicológicos, llegamos a un punto en que la vida de las personas no esta solamente limitada, sino invalidada, ya sea por depresión, paranoia, problemas alimentarios o ataques de pánico ya que no hay diferencia, lo único que sabemos es que el trastorno es el que tiene el control de nuestra vida.
Por lo que en estos casos lo que se necesita no es un psicólogo sino un psicoterapeuta que sepa situarte en una terapia para afrontar y controlar la situación de forma eficaz. De nuevo con un ejemplo se nos quedará mejor, imaginemos que queremos ganar una carrera pero tenemos una pierna rota, en esta situación no hay forma de participar, lo único que podemos hacer es detenernos, ir al médico y hacer algo de rehabilitación para intentar participar en la próxima carrera.
En estos casos, la ayuda más que útil o interesante, es imprescindible, a menos que quieras seguir tu vida sin poder competir y siendo un simple espectador. Por experiencia te digo que acudiendo a un psicoterapeuta, sobre todo terapias cortas, tras pocas sesiones tendrás grandes mejoras.
Es muy posible que estés desanimado, que tu situación parezca imposible de resolver, que ya has intentado hacerlo todo sin éxito. Si te encuentras así o en algo parecido, intenta imaginarte viejo y agotado en una cama de hospital el último día de tu vida.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer ¿Por que necesito ir a un psicólogo?. Si estas interesado en una Clínica de Psicología en Murcia, visita nuestra web.