Cómo encontrar la felicidad en uno mismo

Cómo encontrar la felicidad en uno mismo

Ser feliz con uno mismo es una de las claves primordiales para tener éxito. Lograr que tu vida esté marcada por una sonrisa es siempre más simple de lo que parece. Solo debes tener en cuenta algunas normas que te sirvan para mantenerte en este estado. Bastantes veces asocias la felicidad a aspectos externos y no te das cuenta de que el responsable de estos sentimientos siempre eres tú mismo. Hoy te enseñamos las formas de encontrar la felicidad en uno mismo.

¿Qué es la felicidad?

La felicidad se puede comprender de varias maneras; es algo subjetivo, y está sujeto en gran medida de cada uno de nosotros, de la manera en que concibamos el concepto de felicidad.

Así que, ¿Cómo ser feliz con uno mismo? Podemos coincidir en que la felicidad llega cuando hacemos actividades que nos produce una sensación de gratificación, o cuando recibimos alguna recompensa bien sea tangible o intangible.

Compartir tiempo con nuestros seres queridos, jugar a nuestro deporte favorito, escuchar una canción, son cosas que pueden inducir a una sensación de felicidad indescriptible. Esto es debido a que esas actividades hacen que nuestro cerebro agregue algunas sustancias que son las responsables de proporcionarnos esas sensaciones, son las denominadas hormonas de la felicidad, endorfina, serotonina, dopamina y oxitócina.

Cuando disfrutamos la felicidad que nos generan dichas actividades, nuestro sistema de recompensas se activa para que busquemos más de esa felicidad por medio de las mismas actividades. De esta forma, queda claro que la felicidad se basa en gran medida del sistema de recompensas particular de cada persona, de cómo lo hayamos establecido.

7 Consejos para ser feliz con uno mismo

Para incrementar cada día ese sentimiento que podemos tener guardado debemos seguir unos pasos que hacen posible encontrar la felicidad en uno mismo.

1. Conoce lo que te motiva

Cuando tienes claro cuáles son tus verdaderas aspiraciones, es poco probable que te consumas en buscar la felicidad en lugares incorrectos. Es importante que tomes tiempo para meditar sobre aquello en lo que realmente quieres invertir tu tiempo.

2. Quiérete a ti mismo

El afecto es una fuente de felicidad natural, y a veces te pasas mucho tiempo buscándola en otras personas. Mientras más pronto te des cuenta de que eres importante en tu vida, estarás más cerca de ser feliz. Por ello hay que sembrar una buena autoestima. No hace falta obtener elogios y afecto de muchas personas cuando sabes lo que vales y aprendes a apreciarte por ello.

3. Haz pequeños ejercicios

Te ayudará a determinar la verdadera felicidad que llevas dentro. Escribe lo que significa la felicidad en un papel, cada persona define este concepto como la siente. Puedes definir felicidad de mil maneras diferentes o asociarla a una serie de acciones o actividades. Te puede hacer feliz algo tan simple como una taza de café o una canción bonita.

Los que te impulsan directamente en brazos de la felicidad. Sin embargo hay otros que te provocan el efecto contrario o que sencillamente debido a la carencia de felicidad te impulsan directamente al sentido contrario. La decepción por no poseer lo que en teoría crees que te hace feliz no debe aparecer.

4. Establece objetivos

Si efectivamente hay algo exterior que te hace feliz o que necesitas para sentirte de esta forma, empieza a administrarlos. Establece objetivos que estén marcados por esos deseos en sentido positivo. Todo lo que sea real y esté en tus manos gestionarlo, no puedes influir con estos objetivos en la vida de terceras personas. Este es un paso importante para llegar a encontrar la felicidad en uno mismo.

5. Piensa en metas con tranquilidad

Esto hace referencia a que debes tener cuidado con la angustia de concretar tus metas demasiado rápido. Ten presente que lo bueno no siempre llega rápido, y lo mejor será que aprendas a disfrutar del camino. De esa forma serás mucho más feliz a medida que consigues las cosas. Lo ideal siempre será que antes de definir tus metas hagas una evaluación objetiva sobre la factibilidad de las mismas.

6. Busca tus sueños

Existe un refrán que dice lo siguiente «Ata tu vida a un sueño, y serás feliz». Los sueños son proyectos que se basan en gran medida de ti mismo y de las ganas que tengas de cumplirlos.

Mientras más te enfoques en las cosas que puedes realizar por tu cuenta y evites depositar tu felicidad en manos de terceros estarás más a gusto contigo mismo. Lo ideal es que tu felicidad dependa principalmente de ti, es esencial que lo tengas claro.

7. Pensamiento positivos

Formula una serie de pensamientos positivos y un enfoque optimista que deben ser fijos en tu día a día. Solo de esta forma podrás creer en ti mismo y lograr que todo empiece a cuadrar en esa ruta hacia la felicidad.

Como encontrar la felicidad…

Atrévete a descubrir la felicidad que hay en ti y comienza a disfrutar de una vida plena en la que la sonrisa será tu mejor arma. ¿Te ha gustado nuestro artículo de «Como encontrar la felicidad en uno mismo»? Si es asi, no olvides compartir con tus amigos y amigas.

Si necesitas consejo de nuestras psicólogas de Murcia no olvides en contactar con nuestra clínica.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?