¿Qué es el insomnio?

Existen varios motivos:

  • Depresión y ansiedad.
  • La tecnología. Ordenador, móvil, televisión….
  • Llevar trabajo a casa. La suma de horas laborales y la falta de tiempo de diversión producen estrés, y a la larga, se resentirá la salud, ocasionando males que tarde o temprano se deberán enfrentar.
  • Ciertos problemas de salud.
  • El estrés
  • Algunos medicamentos. Pregunta siempre a tu médico.
  • La menopausia
  • Malos hábitos nocturnos

¿Necesitas que hablemos?

Terapia para el insomnio en Murcia

insomnio murcia

Terapia para el insomnio en Murcia

 

Consiste en la incapacidad de dormir en calidad o cantidad suficientes para sentirse descansado y activo al día siguiente. Se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, el despertar precoz y un sueño no reparador. Puntualizar que debe producirse al menos 3 noches a la semana durante un mínimo de 3 meses.

El 50% de los adultos padece insomnio en algún momento de su vida, un trastorno que casi siempre es un síntoma de otro problema y, por lo tanto, para tratarlo es necesario actuar sobre la causa que lo origina.
El insomnio no solo afecta al individuo por la noche sino también durante el día, que es cuando sufre las consecuencias del descanso insuficiente.

¿Por qué hemos llegado a engancharnos a este nuevo estilo de vida?

¿Qué consecuencias tiene no dormir bien?

  1. Hambre en exceso y ansiedad. La falta de sueño se relaciona con la tendencia a comer en cantidades más grandes con un número mayor de calorías y carbohidratos.
  2. Igualmente, vas a ser más propenso a elegir alimentos ‘basura’, aun cuando no tienes hambre.
  3. Más riesgos de tener un accidente.
  4. Menos atractivo físico.
  5. Más probabilidad de resfriarse.
  6. Más emociones. El no dormir correctamente hace que las regiones emocionales del cerebro estén más activas en un 60%, esto ocasionaría reacciones más descontroladas e inadecuadas.
  7. Estar cansado afecta la capacidad de concentración y nos vuelve más olvidadizos. Esto puede dificultar el aprendizaje y la retención de conceptos.

Aumenta el riesgo de derrame cerebral:

  1. De obesidad
  2. De padecer cáncer
  3. Diabetes
  4. Enfermedades cardiacas
insomnio murcia

¿Qué podemos hacer para dormir mejor?

1. Seguir un horario regular. Levantarse y acostarse a la misma hora cada día.

2. No dormir durante el día. Evitar la siesta

3. Procurar un aislamiento sonoro y lumínico.

4. Mantener una temperatura ambiental adecuada.

5. Evitar la estimulación cerca de la hora de acostarse.

6. Realizar ejercicio físico moderado de forma regular. Si se realiza a primeras horas de la mañana se logrará un sueño más profundo. Si es a última hora estaremos activos y no dormiremos bien.

7. Actividades que resulten relajantes antes de acostarse (baños relajantes, música suave,…), evitando el trabajo o los juegos excitantes, las discusiones familiares y las actividades que producen un elevado grado de estrés.

8. Evitar el consumo de excitantes: café, té, chocolate, bebidas de cola,…

9. Evitar el consumo de alcohol y tabaco. No se debe beber alcohol como inductor del sueño, ya que, tras la inducción, causa problemas de fragmentación del sueño, despertar precoz,…

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?