¿Tienes Fobia Social?

Posibles causas:

  • Temor a situaciones donde podrías ser juzgado.
  • Angustia por sentirte avergonzado o humillado.
  • Temor intenso de interactuar o hablar con extraños.
  • Temor a que los demás noten que estás ansioso.

¿Necesitas que hablemos?

Terapia de fobia social Murcia

mejorar habilidades sociales

¿ Y específicamente que es la fobia?

Las fobias son un trastorno psicológico que tiene una amplia incidencia en la población mundial.

Se define como un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos.

La fobia social es un temor injustificado a sentirse juzgado por los demás, o a verse en una situación que deje en evidencia a la persona o la avergüence ante otros. Por lo que antes este tipo de situaciones sienten miedo y las evitan.

Esto puede comenzar en la adolescencia y posiblemente tnega que ver con padres sobreprotectores u oportunidades sociales limitadas. Hombres y mujeres resultan igualmente afectados por este trastorno. Las personas que padecen fobia social están en alto riesgo de consumir alcohol u otras drogas, ya que pueden llegar a confiar en estas sustancias para relajarse en situaciones sociales.

¿Qué síntomas y manifestaciones tiene la fobia social?

  • Elevados niveles de asiedad y estrés, sudor, mover las pieras mientras está sentado, no parar con las manos.
  • Pensamientos invasivos de fracaso ante los demás, con la convicción de que le van a juzgar; estos le invaden incluso días y semanas antes de tener que asistir a un acto público, como una reunión o una cena de empresa.
  • Deficiencia en la comunicación, tanto verbal como no verbal, puediendo quedarse sin palabras, o expresas frases inconexas y sin sentido.
  • Sentimientos de vergüenza, temor e inseguridad mostrándose tímido, sonrojándose e incluso sentir malestar físico, como dolor de estómago, si la situación continúa.
  • Conciencia de irracionalidad, por la cual la persona se da cuenta de que aquello que piensa y siente es excesivo y exagerado y poco realista, pero no es capaz de evitarlo.
  • Tendencia a evitar lugares o eventos en donde prevea que va a exponerse socialmente, buscando excusas o inventándolas.
  • Problemas para mantener relaciones de amistad o de pareja, debido que requieren de cierto nivel de actividades sociales.
mejorar habilidades sociales

Las fobias se tratan empleando técnicas cognitivo-conductuales.

En Murcia Terapia somos especialistas en este tipo de tratamientos, estudiamos cada caso y aplicamos el tratamiento en función del tipo de fobia de cada paciente.

¿Cómo la tratáis? Empleando técnicas cognitivo-conductuales como:

1.Técnicas de control del estrés, con las que se entrena a la persona para que sea capaz de detectar cuándo se está empezando a poner nerviosa o tensa.

2.Técnicas de control del pensamiento. Técnicas de desarrollo de habilidades sociales, con las que se enseñe al individuo a estar en sociedad.

3. Técnicas de afrontamiento, que consisten en que la persona va a tener que ir dando pasos que le conduzcan a enfrentarse a las situaciones temidas, para comprobar por sí misma que no pasa nada, y así romper con esas creencias irracionales.

4. Técnicas de autoestima, donde se trabajen los puntos fuertes y débiles del paciente, para que aprenda a sacar provecho de lo que tiene y a desarrollar lo que le falta, todo ello reforzando la confianza de la persona en sí misma, lo que le ayudará a afrontar mejor las situaciones sociales.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?