La Arteterapia es una modalidad terapéutica dinámica y vivencial que nos proporciona una nueva forma de expresión a través del arte. Consiste en producir algún tipo de obra o actuación artística a través de diferentes materiales plásticos. La obra realizada adquiere un valor, no solo por el resultado final de la misma, sino también por el proceso de creación como un momento en el que conectar con nuestras emociones y vivencias.
Una vez realizada nuestra obra, discutiremos sobre ella, analizando y evaluando cómo nos hemos sentido, qué hemos querido expresar, qué dificultades han aparecido y qué recuerdos nos ha evocado. De esta forma, se trabajan aspectos emocionales y de nuestra historia personal, ayudándonos a resolver conflictos. Además, desde la Arteterapia se trabajan aspectos tan importantes como la tolerancia a la frustración, el miedo a equivocarnos y a la incertidumbre, el aumento de la autoestima, así como el fomento de la creatividad, pieza clave en nuestra capacidad de resolución de problemas de la vida diaria.
Los principales beneficios, entre otros, son:
Cualquiera puede beneficiarse de la Arteterapia ya que es una modalidad psicoterapéutica que nos ayuda a conectar con aquello que, a veces, nos cuesta poner en palabras.
La Arteterapia es una herramienta eficaz y que produce importantes beneficios en la mayoría de patologías y a cualquier edad. Por regla general, tendemos a pensar que la Arteterapia es más indicada para niños. Esta idea errónea, sustentada en el miedo de muchas personas adultas a experimentar y a hacer el ridículo, nos lleva en muchos casos a un pensamiento rígido que dificulta nuestra creatividad (“esto debería hacerse así”, “¡qué vergüenza probar cosas nuevas!”, “a mi edad no me voy a poner con esto”). Tendemos a agarrarnos a ciertas normas que rigen nuestra vida y que, aunque en muchos de los casos, sabemos que no nos ayudan, tenemos miedo a salir de ellas y experimentar. A través de la Arteterapia trabajamos el miedo a perder el control, a probar nuevas opciones de respuesta, en definitiva a crear nuevas maneras de enfrentarnos al problema.
Normalmente tendemos a atribuir la creatividad a aquellas personas que realizan una obra de arte, que escriben la letra de una canción, que realizan piezas arquitectónicas, que escriben un libro o construyen un invento revolucionario, pero lo cierto es que la creatividad está presente en cada uno de nosotros. Es la responsable de todo lo que imaginamos, de lo que creemos posible, de la libertad, de aquello que nos hace diferentes de los demás.
El creativo es aquel que busca soluciones a los nuevos problemas que surgen en el día a día. Sin embargo, debido a las exigencias de una sociedad que nos hace vivir cada día más deprisa, tendemos a responder de forma automática sin darnos tiempo a reflexionar, buscar nuevas formas de respuesta, renunciando a la improvisación, la espontaneidad, la originalidad, en definitiva renunciando a nuestra creatividad. Esta situación conlleva, en la mayoría de los casos, una disminución de la autoestima, de la capacidad para conocer nuestros propios límites y nuestras fortalezas y de la confianza en nosotros mismos.
No se trata de que seamos genios o inventores sino de ser capaces de ver la realidad con un nuevo enfoque más creativo, de expresar y entender de otra forma sentimientos y emociones.
En Murcia Terapia contamos con la Arteterapia como una herramienta que puede convertirse en el vehículo para tu desarrollo personal. Si quieres saber más o resolver cualquier duda ponte en contacto con nosotras.